Quizás desee descubrir en los alrededores de Marsella, los lugares emblemáticos de Provenza o de la Costa Azul. Desde el mar hasta la montaña, podrá deleitarse con la diversidad de paisajes, la riqueza cultural de las ciudades y la antigüedad de sus pueblos.

Aquí le proponemos algunos lugares dignos de ser descubiertos. Si así lo desea, podemos organizar visitas guiadas, individuales o en pequeños grupos.

También podemos aconsejarle estancias más largas, para descubrir Provenza, París u otras ciudades.

Si está interesado en alguna de estas sugerencias, póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

Aix-en-Provence

Una ciudad de agua, arte y cultura, Aix en-Provence tiene un rico patrimonio arquitectónico y ofrece un estilo de vida Regina do.
Desde Marseille : Con autobus y tren, unos 35 minutos.

Visitas notables

El casco antiguo de Aix-en-Provence

Sus mansiones, jardines, fuentes, catedral y claustro de Saint-Sauveur, el Cours Mirabeau...

El Museo Granet

Ubicado en el Palacio de Malta (siglo XVII), el museo presenta 600 obras que ofrecen un vasto panorama de la creación artística desde los primitivos y el Renacimiento, hasta obras maestras del arte moderno y contemporáneo de la excepcional donación de Philippe Meyer.

Cerca de allí, la Capilla de los Penitentes Blancos alberga la colección Jean Planque : pinturas, dibujos y esculturas de los impresionistas y postimpresionistas, Renoir, Monet, Van Gogh, Degas y Redon hasta grandes artistas del siglo XX como Bonnard, Rouault, Picasso , Braque, Dufy, Laurens, Léger, Klee, Bissière, de Staël o Dubuffet...

La Fundación Vasarely

©Michel Guerrero

La obra arquitectónica imaginada por Victor Vasarely sirve de telón de fondo para las cuarenta y cuatro integraciones monumentales. Ofrece un viaje al arte óptico guiado por el juego de formas y colores en un torbellino de efectos cinéticos.

Fondation Vasarely – Alvéole

Château Lacoste

Jean Nouvel La Cuverie
© Photograph Andrew Pattman
Louise Bourgeois
Crouching spider

Finca vitivinícola, pero no solo… El arquitecto Jean Nouvel recibió el encargo de crear una sala de cubas de tecnología avanzada para producir el mejor vino Etiqueta "Agricultura ecológica", por el respeto de las tierras y los métodos.
La finca también permite a los visitantes descubrir las obras de arte y las instalaciones de artistas y arquitectos invitados contemporáneos.

Arles y la Camargue

Vastas extensiones vigiladas por manadas de toros negros, graciosas siluetas de flamencos rosados, caballos blancos: la Camarga forma un universo único.
La creación del Parque Natural Regional permitió preservar este entorno natural.

Desde Marsella : En tren regional desde el centro de la ciudad de Marsella - 45 min

Visitas notables

Fundación Van Gogh - Arles

Portal de entrada de la Fundación "Vincent", realizado por Bertrand Lavier, 2014. Fotografía: Hervé Hôte.

Vincent Van Gogh es una figura esencial en el arte del siglo XX. Fue precisamente en Arles donde produjo sus mejores obras maestras en solo quince meses. La Fundación Vincent van Gogh Arles rinde homenaje a su trabajo.

Fundación Van Gogh – Arles-Librería

Fundación Luma Arles

Torre de la Fundación Luma
Arquitecto Franck Gehry

Luma está interesada en las relaciones directas entre arte, cultura, derechos humanos, temas ambientales, educación e investigación.
Un centro cultural sobre todo, ofrece a los artistas la oportunidad de experimentar la producción y presentación de nuevas obras en estrecha colaboración con otros artistas, comisarios científicos, innovadores y el público.

Museo Réattu

Ossip Zadkine (1890-1967), Odalisque, 1932 © ADAGP, París 2014.
Donación del artista en 1956.

Jacques Réattu (1760-1833), pintor de Arles y Gran Premio de Roma, hizo del Gran Priorato de la Orden de Malta su casa, su estudio y el laboratorio de sus sueños.
Abiertos a la fotografía en los años sesenta (4000 obras en la actualidad), enriquecidos con dotes excepcionales (Picasso, con 57 dibujos y dos pinturas, Alechinsky ...), muy sensibles a la escultura (Germaine Richier, Toni Grand ...), el museo creó en 2008 una sala de escucha dedicada al arte sonoro.

Museo Departamental de Antigüedades de Arles

© MDAA

Es en un edificio contemporáneo, construido sobre los restos del circo romano de Henri Ciriani, donde el museo departamental de antigüedades de Arles presenta las colecciones arqueológicas de Arles (objetos cotidianos, elementos arquitectónicos, mosaicos, sarcófagos, maquetas...).
La visita de este lugar imprescindible es fundamental para conocer mejor la evolución de la ciudad romana.

Rémi Bénali © MDAA

Cassis y las Calanques

Este pequeño puerto pesquero, enclavado entre dos parajes naturales excepcionales (el famoso macizo de Calanques y el majestuoso Cap Canaille) ofrece una verdadera concentración de la Provenza y el Mediterráneo.

Desde el centro de la ciudad de Marsella :
• En coche 25 kms
• En tren regional: línea regular Marsella-Cassis: todos los días, aproximadamente cada 30 minutos. (Viaje de 25 min - la estación está a 3,5 km del centro)

Desde el aeropuerto de Marsella Provenza :
• En coche 55 kms
• En autobús a la estación de St Charles y luego conexión al tren regional

En el lugar, posibilidad de moverse a pie, en autobús, taxi o tuks eléctricos !

Visitas notables

 Cassis

El pitoresco pueblo de Cassis, sus pequeñas calles, su animado puerto, sus bonitas tiendas

 Fundación Camargo

The Camargo Foundation from Guillaume’s boat. Cassis, April 29, 2015.

Fundada por el artista y filántropo estadounidense Jerome Hill (1905-1972), la Fundación Camargo fomenta la creatividad, la investigación y la experimentación a través de sus programas ; es la residencia internacional para artistas, investigadores y pensadores

 Visita de las Calanques

Majestuosos acantilados, mar hasta donde alcanza la vista, flora y fauna excepcionales. El Parque Nacional de Calanques es el único parque nacional terrestre, marítimo y periurbano de Europa.

 Viñedos

Un vino raro que es envejecido y distribuido por doce viticultores. Si los blancos, secos y afrutados, son los más famosos, también se reconocen los tintos y rosados.
Posibilidad de organizar una excursión de día completo entre Cassis y Bandol con degustaciones de vinos DOP y visitas a bodegas.

Viñedos y Cap Canaille